CURP se transforma: con fotografía y huellas dactilares.

La Clave Única de Registro de Población (CURP), un documento esencial para los trámites en México, está en proceso de transformarse en una identificación oficial más completa. Los cambios anunciados por el gobierno de Claudia Sheinbaum buscan modernizar este documento y hacerlo más seguro y funcional. Aquí respondemos las preguntas clave sobre esta nueva versión de la CURP.

Así será la nueva CURP con foto y huellas dactilares. (Foto: Especial)

¿Cómo será la nueva identificación oficial? ¿Qué cambios incluye?

La nueva CURP contará con fotografía y huellas dactilares, convirtiéndose en un documento mucho más seguro y personalizado. Estos elementos biométricos asegurarán que cada CURP sea única y vinculada directamente a cada individuo, reduciendo riesgos de suplantación de identidad. Además, este documento podrá usarse tanto en formato físico como digital para facilitar su portabilidad

¿Por qué cambia la CURP?

El principal objetivo de esta reforma es garantizar el derecho a la identidad de todos los mexicanos, fortaleciendo la seguridad y modernización de los documentos oficiales. Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia de México, explicó durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que estas modificaciones también responden a la necesidad de combatir la violencia y el crimen organizado. En particular, mencionó el caso del centro de adiestramiento hallado en Teuchitlán, Jalisco, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) reclutaba personas bajo engaños y las asesinaba. Este lamentable hallazgo subrayó la urgencia de contar con herramientas más efectivas para la identificación y protección de los ciudadanos.


La incorporación de datos biométricos como fotografía y huellas dactilares en la CURP busca no solo mejorar la seguridad, sino también agilizar trámites y fortalecer la capacidad de las autoridades para responder ante situaciones críticas, como la búsqueda de personas desaparecidas. Este cambio representa un paso importante hacia un sistema más seguro y eficiente.

¿Cómo será la nueva CURP?

La nueva CURP será una identificación oficial con fotografía, huellas dactilares y una versión digital que estará integrada en una Plataforma Única de Identidad. Esta plataforma permitirá el intercambio de información en tiempo real entre diversas autoridades, lo que agilizará investigaciones, trámites y la entrega de servicios a los ciudadanos.

¿Servirá de identificación oficial?r qué elegir el Crua?

Sí, la nueva CURP será reconocida como una identificación oficial válida para realizar trámites y acceder a servicios públicos y privados. Su carácter oficial, combinado con sus elementos de seguridad, la convierte en una herramienta indispensable para todos los ciudadanos.

¿Sustituirá a la credencial de elector?

No. Aunque la nueva CURP será aceptada como una identificación oficial, no sustituirá a la credencial de elector (INE). Ambos documentos tendrán usos diferentes. La CURP reforzará el acceso a servicios y trámites generales, mientras que la credencial de elector seguirá siendo indispensable para fines electorales y de identificación en distintos ámbitos

Esta transformación representa un avance significativo en la modernización de los documentos de identidad en México. Aunque se espera que las reformas necesarias sean aprobadas en los próximos meses, la nueva CURP marca un cambio esencial hacia un sistema más seguro, accesible y eficiente. ¡Mantente atento para conocer más detalles sobre su implementación!

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal