
Hidalgo calienta motores: Más de 2 millones de turistas tomarán sus balnearios esta Semana Santa
La temporada vacacional de Semana Santa ha comenzado, y los balnearios de Hidalgo se preparan para recibir a más de 2 millones de visitantes entre el 21 de marzo y el 27 de abril. Este periodo representa una de las épocas más importantes para el turismo en el estado, con una derrama económica estimada en 200 millones de pesos, según la Asociación de Balnearios del Estado de Hidalgo.

Imagen: Especial
Dios Padre da la bienvenida El arranque de Semana Santa:
El banderazo oficial del periodo vacacional de Semana Santa fue el pasado jueves 21 de marzo, y se llevó a cabo en el Parque Acuático Dios Padre, ubicado en el municipio de Ixmiquilpan. Este evento marcó el inicio de una de las temporadas más importantes para los balnearios de Hidalgo, que se extenderá hasta el 27 de abril, coincidiendo con el fin de los 15 días de asueto de la Semana Mayor.
La Asociación de Balnearios, que agrupa a 59 balnearios y parques acuáticos en el estado, ha implementado diversas medidas para garantizar una experiencia segura y placentera para los turistas. Entre estas medidas destacan:
Capacitaciones al personal en temas como salvamento acuático, primeros auxilios y atención al cliente.
Coordinación con Protección Civil, Cruz Roja y Seguridad Pública para atender cualquier eventualidad.
Mejoras en infraestructura, como rampas antiderrapantes, señalización adecuada y mantenimiento de instalaciones eléctricas.
Además, se han reforzado las medidas de higiene y calidad del agua para asegurar que los visitantes disfruten de un entorno limpio y seguro
Impacto económico y turístico
El presidente de la Asociación de Balnearios, José Luis Castro Gómez, destacó que los balnearios son uno de los principales motores económicos del estado. Se espera que la afluencia turística beneficie no solo a los balnearios, sino también a hoteles, restaurantes y otros servicios relacionados.
Entre los destinos más representativos se encuentran:
- Ixmiquilpan: Sede de balnearios emblemáticos como Dios Padre y Tepathé.
- Tecozautla: Con lugares reconocidos como El Geiser y Las Ánimas.
- Tulancingo: Ideal para disfrutar de aguas termales en un ambiente relajado.
- Atotonilco el Grande: Hogar de Santa María Amajac y otros sitios encantadores.
Estos municipios albergan balnearios de gran tradición y atractivo, que año con año reciben miles de visitantes que buscan disfrutar de aguas termales, actividades recreativas y el encanto natural de Hidalgo.
Recomendaciones para los visitantes
La Asociación de Balnearios hace un llamado a los turistas para que sigan las recomendaciones de seguridad, como cuidar a los niños y adultos mayores, respetar las normas de los balnearios y reportar cualquier situación que pueda comprometer su bienestar.
Con estas medidas, Hidalgo se posiciona como un destino ideal para disfrutar de la Semana Santa, ofreciendo una combinación única de aguas termales, paisajes naturales y hospitalidad.
¿E¿Ya tienes planes para estas vacaciones? Los balnearios de Hidalgo te esperan con los brazos abiertos.stás listo para levantarte temprano o te lo vas a perder?
