
¿Qué pasará después del 2 de abril? Marcelo Ebrard asegura que aranceles no serán un problema
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha asegurado que los aranceles no serán un problema para el país después del 2 de abril. Esta declaración se produce tras el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para suspender temporalmente los aranceles del 25% a productos mexicanos, lo que ha brindado un respiro a la economía nacional.

Imagen por Flickr https://www.flickr.com/photos/147415167@N06/favorites/ bajo CC BY-NC-SA 2.0.
Acuerdo con Estados Unidos
El acuerdo, que protege aproximadamente el 90% del comercio bilateral entre México y Estados Unidos, ha sido un paso crucial para evitar una escalada en las tensiones comerciales. La mayoría de las exportaciones mexicanas cumplen con las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que les permite evitar aranceles adicionales.
Ebrard ha mencionado que el gobierno trabajará estrechamente con las empresas afectadas por los aranceles, especialmente en la industria automotriz y otros sectores estratégicos. Se buscarán alternativas y soluciones para garantizar que las exportaciones mexicanas continúen fluyendo sin problemas. Además, se ha programado una negociación sobre los aranceles al acero y al aluminio para el 12 de marzo, donde México presentará argumentos para demostrar que no existe justificación para imponer tarifas a estos productos.

Imagen por rawpixel.com https://www.actuall.com/democracia/quien-inspira-la-politica-arancelaria-de-trump/ bajo CC BY-SA 2.0.
“Marcelo Ebrard”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) March 7, 2025
Porque explicó en qué consiste el acuerdo al que se llegó con Donald Trump, y el trabajo que estarán haciendo en estos días desde el Gobierno de México. pic.twitter.com/hWiBpyXbev
Impacto en la economía mexicana
El acuerdo alcanzado con Estados Unidos brinda a México tiempo para negociar un marco comercial más favorable. Mientras tanto, las empresas mexicanas están ajustándose a las nuevas reglas de comercio internacional y buscando formas de mantener su competitividad en el mercado global.
Imagen de fondo por Flickr https://www.flickr.com/photos/147415167@N06/favorites/ bajo CC BY-NC-SA 2.0.
Imagen en óvalo por rawpixel.com https://www.actuall.com/democracia/quien-inspira-la-politica-arancelaria-de-trump/ bajo CC BY-SA 2.0.
