
Totalplay se dispara en el pie con sus nuevos planes limitados: ¿perderá a sus clientes fieles?
La empresa de telecomunicaciones Totalplay ha anunciado cambios significativos en sus planes de internet, que entrarán en vigor el próximo 15 de abril de 2025. Estos cambios incluyen la implementación de internet simétrico, lo que significa que la velocidad de carga será igual a la de descarga, una mejora que promete optimizar la experiencia de los usuarios. Sin embargo, esta actualización viene acompañada de límites de consumo de datos, lo que ha generado controversia entre los consumidores.

Imagen: Total Play
Cada plan de Totalplay ahora está sujeto a un límite mensual de consumo de datos, el cual varía según la velocidad contratada. Esto significa que los usuarios podrán consumir una cantidad específica de gigabytes (GB) al mes, dependiendo del paquete que elijan. Estos límites han sido establecidos para garantizar lo que la empresa define como un uso justo de su servicio.
Aunque los límites buscan optimizar la experiencia para todos los usuarios, algunos clientes han expresado inquietudes sobre cómo podrían verse afectados dependiendo de sus necesidades. Por ejemplo, quienes utilizan el internet para actividades intensivas en datos como streaming en alta definición, videojuegos en línea o trabajo remoto, podrían encontrarse con restricciones si llegan al tope permitido.

Totalplay ha ofrecido alternativas para los casos en los que se supere el límite asignado. Sin embargo, estas opciones adicionales tienen un costo extra, lo que podría representar un desafío para aquellos hogares o empresas que dependen ampliamente del internet para sus actividades diarias. Por ello, es importante que los usuarios comprendan cómo estos cambios pueden afectar su consumo y revisen cuidadosamente qué plan se adapta mejor a sus necesidades específicas
Usuarios indignados: así reaccionaron ante los límites de Totalplay
Las redes sociales han estallado con comentarios de usuarios que expresan su inconformidad ante los nuevos planes de Totalplay. La principal queja gira en torno a la implementación de límites de consumo de datos, un cambio que muchos consideran una contradicción frente a la promesa inicial de ofrecer un servicio «ilimitado». En plataformas como Twitter y Facebook, abundan las críticas hacia la Política de Uso Justo y los costos adicionales por exceder el límite mensual de gigabytes.
Algunos usuarios han señalado que este cambio perjudica especialmente a familias grandes y a quienes utilizan internet para actividades como streaming, videojuegos en línea y teletrabajo. Mientras tanto, hay quienes admiten que la mejora del internet simétrico es un avance, aunque no justifican la imposición de restricciones.
Además, memes y publicaciones sarcásticas han inundado las redes, evidenciando el descontento general. Un usuario comentó: «¿Totalplay? Más bien Total-Limite. ¿Qué sigue? ¿Cobrar por encender la tele?». Aunque algunos defienden la calidad de la empresa, el consenso parece inclinarse hacia la crítica.
¿Tú sabías sobre estos cambios? ¿Qué opinas de los límites que han impuesto?
Profeco alza la voz ante los nuevos límites de Totalplay: ¿están protegidos los consumidores?
Ante las quejas de los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intervenido para garantizar que los derechos de los usuarios sean respetados. Profeco ha señalado que las empresas no pueden modificar unilateralmente las condiciones de los contratos de adhesión sin el consentimiento explícito de los consumidores.
Además, ha anunciado una reunión con representantes de Totalplay para revisar las modificaciones y buscar alternativas para los usuarios que no estén de acuerdo con los nuevos términos.
Profeco también ha recordado a los consumidores que pueden presentar denuncias si consideran que sus contratos están siendo incumplidos. Para ello, ha puesto a disposición los siguientes canales:
Correo electrónico: denuncias.telecom@profeco.gob.mx.
Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722.
¿Estás listo para levantarte temprano o te lo vas a perder?
